domingo, 9 de junio de 2013

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.


Voy a escribir el poema más rabioso del Mundo,
me insultaré en él, porque eso es lo que otros hacen,
usaré términos de la calle a ser posible mal sonantes,
y compondré una red de alaridos para el vulgo.

Voy a escribir el poema más auténtico del Mundo,
lo llenaré de confesiones y secretos,
destriparé  (¡cómo si se pudiera!) en él mi Universo,
y compondré una red de morbosidades para los hambrientos.

Voy a escribir el poema más estético del Mundo,
decoraré cada frase con las palabras menos usadas y más bellas,
lo haré inaccesible y frío para la inmensa mayoría,
y compondré una red de hermosas mentiras.

Voy a escribir el poema con más referencias del Mundo,
abriré la Wikipedia y bucearé en los nombres y términos,
surcaré la historia desde la Odisea hasta la subversiva Angelica,
y me detendré en cineastas, libros, pornografía, documental,
arte, ciencia, política; y por supuesto música.
Mencionaré a Dios para no quedarme corta,
que se sepa que aunque atea, me formaron.
Hay que saber de todo, de todo, de todo.
Citaré, haré redobles de sentido con tanto dato,
seré tan versátil, tan exacta y todo..
Para regalarle a vuestro ego el placer de creer que habéis entendido
los versos de un poema.

Voy a escribir el poema más conceptual del mundo,
usaré palabras que evoquen un nivel más alto de inteligencia,
lo haré corto e inútil,
Confucio se reirá en su tumba.

Voy a escribir, aunque sea un poema,
que sea sólo uno, pero será mío.
habrá luchado por salir de mi cerebro,
arañando mis axones habrá llegado hasta mis dedos.
Me habrá mordido la conciencia.
Ese va a ser mi poema.
Va a tener mentiras y no tendrá mayúsculas.
Confesaré algún pecado pero leve,
ese va a ser mi poema.
Voy  a ser igual de sincera que en mi vida,
ni más ni menos, igual que siempre.

Voy a fingir que el poema me satisface,
porque es sinceramente humano; mío.
No responde a modas, estilos, tendencias pre-diseñadas.
Voy a quererlo porque lo he alumbrado,
tan espontáneo e impreciso,
como haber parido a un hijo.
Sobre todo; voy a protegerlo con mi orgullo,
que no se vea que en realidad envidio,
los poemas que beben del cultivo.
Voy a disimular mi ignorancia,
con honestidad en la palabra.
Voy a tratar de no quemarlo,
por visceral, llano y poco elaborado,
por recordarme cuánto me falta para que al leerme,
me admire enteramente, como se admira a otros.






domingo, 26 de mayo de 2013

BORL


¿Habéis visto alguna vez derrumbarse un castillo?
De verdad, caer abajo.
Derrotado por la indolencia, la ignorancia
y la idiocia del ser humano.
Cuando los niños pisan la superficie arenosa
de su réplica en la playa,
es la misma conducta maligna, hiriente y
anclada al núcleo de la destrucción.
Destrucción.
No han visto lo suficiente de ella.
Tontean como pretendientes
acercándose a besar a la muerte.
Destrucción.
Seduce el alma del observador,
arrastra los pies a sentir algo perecer bajo ellos
y a las manos a estrujar
un abrazo final, en el que esperas
que lo tuyo también caiga.

No encajaré en ningún lado nunca,
pues estoy condenada a la autodestrucción periódica.
No encajaré.
Como tampoco hay lugar en mi cuerpo,
ni en mi piel,
no hay espacio reservado,
trato constantemente de fugarme.
De verdad, caer abajo.
Como Borl no encaja ya y busca el camino
ladera abajo.
Encajar o no, parece ser siempre
un asunto problemático;
una cuestión, un interrogante sin resolver.
Una meta despreciada, sobrevalorada(mente) molesta.

Si al menos pudiera ser nada…
Pero incluso ese derecho me lo negaron.
Hay personas tan tristes que carecen de cuerpo
y almas tan solas,
que pierden la piel.

Si al menos pudiera caer abajo,
inanimadamente, sin vida.
Pero incluso ese derecho me lo he negado,
dejo que las ramas arañen mi cuerpo
y tiendo mis manos a las piedras
en un intento obsceno,
de perecer sin culpa.

martes, 30 de abril de 2013

DOBLE HÉLICE


Si te dijera que todo lo que te parece tan substancialmente importante no es más que una secuencia de códigos traducidos, constitución de algo,
¿ me creerías?
Hay una  doble hélice que lleva información sobre como se desarrollará tu futuro.
Todo tu aprendizaje,
tus vicios,
tus apreciaciones,
no son mas que errores, mutaciones,
la inexactitud del interprete, que en ultimo recurso es tu aportación.

Así, las sonrisas que has bebido,
Los dolores que has escondido
Las imágenes que ahora llamas recuerdos,
Son saltos en la secuencia que te ha dado cuerpo en 9 meses y que tras ello, te repito,
Todo lo que te preocupa de esa manera trascendental no existe en ningún recoveco de tu cuerpo.
Tras ello, sólo has contribuido en la traducción, así que para simplificar  diré que la verdad que sí se conoce,
Es que todos tus porqués son en realidad tu falta de interés en entender tu propia traducción.
¿Porqué eres así?
Así te has traducido.

No creas que esto es un acto de terrorismo nihilista,
Tampoco es eso.

Hay un origen, eso es cierto,
lleno de liquido y de navegación sin brújula,
Hay un origen que es un tunel y una unión infinita,
irremediable.
Hay una atracción como la de un depredador a aquello que lleva;
no tu misma sangre,
pero una combinación resultante de aquellos que sí llevan parte componente de la tuya.
Y la traducción de esa informacion sigue un proceso parecido,
Como si fuerais de la misma escuela.
Aunque su información sea diferente.
Y piensas que quizas pueda ayudarte en el proceso de entender porque traduces un símbolo por un significante.
Porque atravesasteis el mismo tunel.

El otro día en la radio escuche que una escritora norteamericana explicaba que los hermanos sujetan los recuerdos...
Pegamento para el puzle  al que  llamas alma,
Y yo, traducción.
Todos esos recortes de imágenes, como tu primer collage en el colegio, 
se componen de los ojos del interprete,
los Tuyos.

Tu obra y tu destrucción al mismo tiempo, 
porque inevitablemente, sin ánimo de maldad, 
cada día que pasa te destruyes.
Aunque ansíes ser eterno,
y toda tu traducción se esfuerce en ello,
hay un mecanismo en la maquina que tú has dado movimiento.
Un mecanismo de seguridad como en todas,
Para apagarse
A tiempo.


lunes, 1 de abril de 2013

DE HUMANIS CORPORI FABRICa





Te quedan cinco minutos para morir;
miras por la ventana, el exterior te aterroriza.
Y el reflejo de la bombilla enorme que compraste,
te hace las veces de Luna llena.

Trataste de tragar el aire para poder escribir de todo,
una Biblia llena de verdades,
de esbozos del mundo que te maravilla.
Pero la decoración ha podido contigo.

Quieres dejar la cabeza a airear en la humedad,
pero hoy por joder hace Sol y te recrimina
que quieras quedarte en casa.

Te quedan
cinco minutos para morir, para
suicidarte.

El diálogo eterno con tu cabeza
no se parece en absoluto al ser o no ser de Hamlet, mas bien
al nacimiento de la prisión; en la que
dar la luz, es un orgullo.

Tranquilo.
Te quedan
cinco
         minutos para morir
      después se apagarán las expectativas.

La fábrica cierra
                                    vuelan a sus huecos
las partículas que te componen
   y todo
el tiempo que has pasado
                                                preocupado
por el propio tiempo
                                se volverá humo.
Compuesto de cenizas
                                       como el polvo
de todos esos poemas que quisiste escribir
                                                                           para hacer del Mundo
un líquido
                          que beber y llevar inundando tu vacío.

              


                        Tranquilo
cuerpo
                                         te quedan
                       cinco                                          
                                                       minutos
                                                               para que se detenga
la fábrica
                                 la maquinaria
                                                                          ha
                                                                                  empezado 
                                                                                                               a
perder
                                                  el ritmo
                                                                                                                       del chirrío.

Esa luz que se ha vuelto tan agresiva
está a punto
de irse por donde vino.
Esa punzada de dolor que constituye la existencia
 está a punto de extinguirse
y tú
con ella.

La fábrica
                         del cuerpo humano
trabaja a destiempo
                                                                        con el mundo
                                               con la mente
trabaja en contra
                                                             de la mente
El cuerpo es algo
                                                  que acarrear
                                                                                             un intruso
que llega a hacerse
                                          propietario.

Pero
                       Tranquilo
                                            Ya
                                                  sólo
                                                       quedan
                                                                                 cinco
                                                                                                                 minutos
                                                                                                                                         para
                         

morir.

viernes, 22 de febrero de 2013

E.S.O

La duración estimada del proyecto 
será de 48 meses.
Como en todo proyecto, tendremos en cuenta 
de manera prioritaria, lo urgente;
que no lo importante.
Urgente es que sobrevuele un helicóptero esa clase
y me saque del fantasmagórico recuerdo.
Hablando con mis padres llegamos a la conclusión 
de que me deberían haber llevado a un palacio de cristal.
Pero aun ahí, probablemente me hubiera perdido 
en la humedad de las cañerías.

Éste es un buen momento para que hablemos
de algunas cosas importantes.
La urgencia se ha difuminado con el paso del tiempo.
Sólo el hombre, de todos los animales, 
tropieza eternamente con la misma piedra.
¿Y cómo escapar de ella?
Cadenas me sujetan.
Lo urgente ha empañado toda mi vida
lo importante del ella que me grita en el espejo.
Complejos; que son tan simples de entender,
de lo comunes.
Quiero vomitarme en cada verso,
como dándole la vuelta a un calcetín.
Pero es demasiado grueso y se me atasca.
Al final, lo esencial es el tiempo que pasas perdido de ti mismo.

Y la pregunta: ¿Si volviera al pasado, 
sería capaz de defenderme?
Espabila.
Tengo miedo a decirlo en alto; pero,
todo aquello fue necesario para ponerme a labrar el campo.
Lo urgente.
Lo urgente es; que resuelvas la ecuación,
que aprendas que la capital de Kosovo es Pristina,
(aunque no sepas fue la cuna de la ortodoxia Serbia).
Lo urgente es;
que sepas lo que significa subordinar una frase,
(la vida ya te subordinará lo suyo a su debido tiempo),
que entiendas lo que es la fotosíntesis,
(ya lo olvidarás todo después, cuando creas en los que dicen que viven del aire).
Eso es lo urgente. Y probablemente si hubiera llegado a casa   con heridas en la piel y no en la mente, 
habría sido urgente.
Y como todo lo urgente, lo habría olvidado.
Pero, al final como ya he dicho; síndrome de Estocolmo tengo,
es importante porque no quiero olvidar,
que todo aquello fue necesario, para ponerme a labrar el campo.

domingo, 17 de febrero de 2013

Deltas alejandrinos


       

 I.

La ansiedad me pone enferma;
una parte de mí se preocupa demasiado,
y la otra no se toma nada en serio.

II.

Jugamos con burbujas,
globos en cuyo interior habitan palabras.

III.

Cuando te halles derrotado, 
la música te librará de caer en el dolor.
Su sola existencia basta.

IV.

Soy sólo un saco roto de arena, de los cimientos de mi ciudad.
Tú eres la ciudad,
por eso te persigue.

V.

Hay personas tan tristes que carecen de cuerpo.
Hay almas tan solas que pierden la piel.

VI.

Lucho contra ti vida, y tú a veces te conmueves.

VII.

Lo que nadie menciona es que Alicia se cortó las venas en el intento de cruzar al otro lado.

VIII.

A veces sólo el sexo pone fin al vértigo.
La mayor parte de las veces ni vértigo provoca.

IX.


Sea como fuera, en brillo las cosas pierden su verdadero color.

X.

¿Es la maternidad una deuda por una duda sin pagar?

Licencia de Creative Commons
The Black Booster by Beatriz Bañuelos Marco is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://cleaysus3.blogspot.com.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://cleaysus3.blogspot.com.es.